Índice del artículo
vAIsor ofrece soluciones Computer Vision para resolver problemas en las fábricas.
Por México Industry
En sus inicios, Gesta Labs estaba pensada como un company builder. Después de crear sus primeros proyectos, sus fundadores decidieron encaminarla como una empresa que desarrollaba soluciones a la medida para el sector industrial, con la integración de tres principales tecnologías de industria 4.0: IoT, big data e inteligencia artificial.
Hoy es una integradora de soluciones tecnológicas y están lanzando Vaisor, su primer spin-off, enfocado en visión por computadora.
Rafael Páez, cofundador de Gesta Labs y CEO de Vaisor, explicó que en esta tecnología se involucran cámaras con el objetivo de analizar las imágenes con un modelo de video analytics o de inteligencia artificial para detectar diversos indicadores.
CONOCE TODO SOBRE VAISOR, NUESTRO SPIN OFF DE COMPUTER VISION
En el sector industrial, aumenta la eficiencia de la inspección de calidad y reduce el riesgo de que los colaboradores se acerquen a una pieza de altas temperaturas o peso.
“Después de varios años de brindar soluciones de computer vision a clientes como Nemak y Cemex, decidimos lanzar esta startup dedicada al 100% a esta tecnología para nuestros clientes actuales y futuros”, dijo Rafael Páez.
Explicó que la idea es orientarlo a convertirse más en un producto que en un servicio, con el fin de acortar los tiempos de implementación. “Si ya tengo modelos entrenados, el tipo de cámara, iluminación y caso, tal vez para los siguientes clientes las soluciones van más orientadas y los modelos son más fáciles de programar”.
¿Por qué es relevante vAIsor?
Vaisor cuenta con diferentes socios tecnológicos para integrar hardware; entre ellos se destaca Nvidia, la primera empresa de procesadores para las consolas de videojuegos, que ahora se dedica al procesamiento de imágenes.
Marcelo de la Garza, cofundador y CEO de Gesta Labs, señaló que las empresas manufactureras del sector automotriz y eléctrico están buscado soluciones que los apoyen con los inventarios y en inspección de calidad. Entre sus clientes actuales se destaca Prolec, con el cual colaboraron en un proyecto recientemente.
Vaisor buscará entrar a nuevos mercados; actualmente, cuentan con una sociedad en Texas para ingresar a esa región. “Sabemos que muchas de las empresas de retail y manufactura en Texas están más avanzadas en la ejecución de este tipo de proyectos. Una empresa como la nuestra ofrece la ventaja competitiva de cumplir con su calidad de ejecución a un costo más accesible”.
Para finalizar, los cofundadores señalaron que, con este tipo de implementaciones, las empresas pueden aumentar su productividad y eficientizar los procesos. A los colaboradores, la implementación de computer vision les permite tener mejor información, ser más eficientes, estar en un área de trabajo más segura y desarrollar sus habilidades en tareas no repetitivas.