COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

retorno de inversión en datos digitales

Sácale el máximo retorno de inversión a tus datos digitales

¿Cómo puedes generar un retorno de inversión en la explotación de tus datos digitales? En este podcast, Hugo Domínguez, líder de Comunicación de Gesta Labs, aborda casos de éxito de empresas que han obtenido beneficios económicos y operativos al hacerlo correctamente.

Dale PLAY y escucha nuestro podcast de Industria 4.0 en tu plataforma favorita

Spotify

iVoox

Es hasta cierto punto normal…

que las empresas aún no hayan desarrollado una cultura alrededor de los datos digitales. ¿A qué me refiero? Básicamente a la importancia de crear una estrategia que considere los procesos más adecuados para generar datos, almacenarlos y posteriormente usarlos para optimizar procesos o resolver algún problema de negocio.

 Y es que se trata de un tema relativamente nuevo, pero que tiene unos beneficios enormes y un retorno de inversión a largo plazo. Y sí, cuando se lo cuentas a algún ejecutivo y le dices, por ejemplo, que almacenar datos digitales tiene un retorno de inversión, no entiende de qué estás hablando.

¿Hay retorno de inversión en los datos digitales?

Es un retorno de inversión difícil de medir y de cuantificar, pero que cobra mucho sentido cuando lo ves a nivel de implementación. Y bueno, esto es precisamente de lo que voy a hablar en este episodio, de todos esos beneficios que tiene el proceso de generación y explotación de los datos digitales en las empresas, de su aplicación práctica para resolver problemas de negocio y, desde luego, del retorno de inversión que tienen quienes le apuestan en serio a esto.

Una cosa muy interesante es que desde las primeras etapas del viaje digital puedes Agregar muchísimo valor a tu negocio. Y esto es muy importante destacarlo porque una idea que se ha ido generalizando es que a partir de la incorporación de herramientas de analítica predictiva y otras ramas de la inteligencia artificial, las empresas están transformándose. Y es cierto, la generación de casos de uso que con Machine Learning o Deep Learning están revolucionando la forma en que muchas empresas resuelven problemas de negocio y se vuelven mas eficientes, o incrementando la satisfacción de los clientes, o incorporando nuevas fuentes de ingresos y modelos de negocio.

Una verdad a medias

Esto es cierto, pero para llegar aquí se necesita tiempo y mucho proceso de experimentación. Lo más importante que debes saber es que tú puedes empezar a ver los primeros resultados desde las etapas tempranas de tu incursión a la Industria 4.0.

Vamos, el hecho de digitalizar un proceso que antes era manual, por ejemplo, pensemos en las bitácoras de mantenimiento, que en lugar de hacer reportes cada cierto tiempo cuando se dan los servicios de mantenimiento, piensa que el equipo, la máquina ya está generando, en tiempo real, esas variables críticas (piensa, por ejemplo, en temperatura, vibración, potencia, consumo de energía, piezas producidas, piezas con defectos, etcétera), y que tú puedes acceder a ello en tiempo real, conociendo de forma más oportuna el estado de esa máquina.