Índice del artículo
Crear casos de éxito con inteligencia artificial es urgente para terminar de impulsar la adopción de esta tecnología en las empresas. Para hacerlo, abordamos 4 factores clave que debe incluir cualquier proyecto de este tipo, los cuales garantizarán una mejor tasa de adopción y resultados.
Spotify
iVoox
Un viejo proverbio asegura que la palabra convence, pero el ejemplo arrastra.
Desafortunadamente, en terminos de Industria 4.0, los ejemplos aun no abundan. Y digo desafortunadamente, porque esa es la manera mas rapida de dar ese impulso definitivo a las tecnologias emergentes.
Cuando se trata de innovación, pocos están dispuestos a lidiar con esa carga inherente de incertidumbre. Siendo honestos la mayoría está esperando que sea el de al lado quien asuma todo ese costo que implica innovar… para después copiar lo que le salió bien, aunque eso, en términos de negocio, signifique sacrificar ese posicionamiento y toda la ventaja competitiva que implica ser un pionero exitoso en algo.
La importancia de hacerlo
Por eso el tema de este podcast es, en primer lugar, abordar en la necesidad y en la importancia de generar más casos de éxito con iot e inteligencia artificial. Casos lo suficientemente convincentes que puedan inspirar a otros líderes a probar estas tecnologías.
Y por otra parte abordar esos factores clave que deben estar necesariamente en un proyecto de este tipo, de Industria 4.0, para llevarlo al éxito.
Es decir, primero abordamos la importancia de generar casos de éxito, y luego daré unos tips sobre cómo pueden las empresas acercarse a crear casos de éxito: desde la construcción de casos de negocio hasta la generación de una estrategia de gestión del cambio que facilite la adopción de la inteligencia artificial.
Soy Hugo Domínguez, líder de Comunicación de Gesta Labs, y este es el podcast donde abordamos historias de Industria 4.0. Antes de iniciar, recuerda seguirnos en las redes sociales que vienen en la descripción de este episodio.