COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

5 usos de Computer Vision que te sorprenderán

Por estos 5 usos, Computer Vision es sorprendente

Te cuento 5 sorprendentes usos que tiene Computer Vision, esta rama de la inteligencia artificial que registra algunos de los avances más innovadores y útiles para los negocios y las personas.

Por Marcelo de la Garza*

Computer Vision es, quizá, la tecnología emergente que está logrando algunos de los avances más sorprendentes en nuestras vidas, los cuales incluyen desde aplicaciones en el campo de la salud, como la detección temprana de cáncer y otras enfermedades, hasta soluciones de movilidad y otros casos de uso de mucha utilidad en el mundo de los negocios.

Sin entrar en tecnicismos, esta rama de la inteligencia artificial habilita a las máquinas para interpretar el mundo que las rodea a través de la visión. Es decir, analiza y aprende de los datos visuales, en lugar de numéricos o textuales.

El interés que ha despertado esta tecnología es tal que el mercado global podría crecer a una tasa media anual de 7.6% para 2027 y alcanzar un valor de 19 mil millones de dólares, según un informe de Grand View Research.

“El proceso de descifrado de imágenes es más complicado que el análisis de datos en forma binaria debido a la gran cantidad de información multidimensional que hay en una imagen para su análisis. Además, esta tecnología se ha vuelto más experta en el reconocimiento de patrones que el sistema cognitivo visual humano”, señala el informe.

Por ello, en este artículo quiero abordar 5 sorprendentes usos —no tan conocidos— que tiene Computer Vision para mejorar los negocios y la vida de las personas.

1. Covid-19

Afortunadamente, parece que estamos en la antesala del fin de la pandemia gracias a que las vacunas comienzan, de a poco, a llegar a varias partes del mundo. Pero antes de que llegaran, la tecnología fue fundamental para mantener nuestras actividades y adaptarnos a la nueva normalidad que nos impuso el Covid-19. Hoy en día, las aplicaciones de Computer Vision se han vuelto clave en ambientes donde la gente convive en espacios cerrados —por ejemplo, en las fábricas, centros comerciales, tiendas, etcétera—; así, estos sistemas verifican que, en todo momento, la gente porte careta, cubrebocas y demás equipo de seguridad, además de mantener la distancia social, pues el sistema establece perímetros virtuales y envía alertas cuando detecta que alguna de estas medidas fue vulnerada. 

2. Retail / Inventarios

En los almacenes, cada vez es más común la automatización de labores como el conteo de inventarios, reduciendo tiempos de ejecución y, sobre todo, errores. Los sistemas de CV monitorean el stock de los productos y emiten, en automático, órdenes de reabastecimiento sin necesidad de intervención humana —salvo para casos de verificación de la información—. Pero no solo ello, Amazon Go, entre otras marcas, han llevado este concepto a otro nivel en sus supermercados y tiendas, en las cuales solo basta con que el cliente escanee su ingreso al lugar y comience a elegir los productos que desea y las cámaras hacen el resto: rastrean lo que el cliente selecciona y, luego, el sistema carga en automático el precio de la compra en la cuenta de Amazon, sin tener que hacer fila para pagar.

3. Inspección de calidad

La firma de consultoría IoT Analytics identificó 33 casos de uso de IoT + inteligencia artificial que usan las empresas industriales y que, en conjunto, tienen un valor de mercado de 15 mil millones de dólares. Pues, ¿qué creen? Los sistemas de gestión e inspección de calidad ocupan el segundo lugar en este listado, con una participación de 20.4%. El sector industrial suele emplear soluciones de Computer Vision en diferentes partes del proceso de producción para detectar defectos en los productos y actuar anticipadamente. En el sector automotriz, por ejemplo, BMW ha creado proyectos piloto para reforzar sus procesos de inspección mediante casos de uso que van desde la verificación de la posición de las calcomanías en sus modelos, hasta la detección de microgrietas y fisuras en sus procesos de estampado.

4. Servicios de movilidad

Es más que conocido que gran parte de la innovación en los vehículos autónomos tiene que ver con toda la integración de soluciones de Computer Vision, pero las soluciones en movilidad van más allá. ¿Te has encontrado parado en un semáforo sin que haya un solo auto o persona transitando en la avenida que tiene el verde? ¡Cuánto tiempo podríamos ahorrarnos si esos tortuosos semáforos funcionaran de forma más eficiente! Bien, pues una solución que está resultando muy peculiar es la gestión inteligente del tráfico. En este caso, las cámaras, que están conectadas a los semáforos, dan seguimiento al flujo de personas y automóviles para enviar las señales para el cambio de color. Sí, con esto podremos olvidarnos de los semáforos absurdos.

5. Sector agrícola

Finalmente, el sector agrícola también ha sabido sacarle provecho a esta tecnología, desarrollando casos de uso para detectar potenciales plagas en plantíos, llevar a cabo análisis sobre el estado de la tierra o hacer seguimiento respecto al nivel de madurez de cierto fruto, entre otros. Este tipo de aplicaciones han traído beneficios como una mayor reducción de costos y mejor productividad, al maximizar el rendimiento de las cosechas.

Como verás, se trata de una tecnología que está ofreciendo soluciones a nuestras vidas. Espero que estos 5 sorprendentes usos de Computer Vision te convenzan de darle una oportunidad para descubrir qué podrías hacer con ella.

El autor es cofundador y director ejecutivo de Gesta Ventures, un company builder enfocado en negocios y startups de Industria 4.0.

LinkedIn: Marcelo de la Garza

Este artículo se publicó originalmente en el sitio web de Forbes México

¿Quieres saber más de Computer Vision? Así es como se construye una solución de este tipo. Dale play a este podcast