COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

Un rebrote de Covid-19 amenaza tu fábrica: ¿Qué harás al respecto?

Las tecnologías emergentes te ofrecen opciones rentables y accesibles para enfrentar el rebrote del Covid-19 y descartar cualquier paro de actividades.

Por Jair Pérez, CEO de Gesta Labs

Mail: jair@gestalabs.com

México rebasó hace una semanas el millón de casos de Covid-19. La vacuna es cuestión de semanas, quizá meses, pero ese tiempo, que parece no ser demasiado, podría ser crítico para nuestros negocios. 

Esta vez debería ser distinto a lo que sucedió al principio de la pandemia, en la cual cerca de 20% de las plantas industriales sufrieron ausentismo laboral como resultado del miedo que había entre los empleados a contagiarse del virus

Entiendo que quizá haya empresas con la suficiente capacidad económica como para disminuir en gran medida sus actividades, pero ya vimos el duro golpe económico que esto significó para la gran mayoría de los sectores industriales. Por ello, en este escenario, conviene preguntarte qué vas a hacer para lidiar con esta situación y cómo vas a garantizar la continuidad de tus operaciones.

{{cta(’31bb2159-5e66-4976-ba78-494c7db83c15′)}}

Al principio de la pandemia vimos que los países que tuvieron éxito en la ralentización o disminución de los contagios fueron los que se apoyaron en tecnologías emergentes como Big Data y Computer Vision en dos sentidos: por un lado, para llevar a cabo una trazabilidad de la gente que podría haber estado en contacto con personas contagiadas y aislarlas y, en segundo lugar, establecer puntos de revisión y contacto con el uso de Computer Vision para detectar a quienes presentaban síntomas característicos del Covid-19, como una temperatura elevada, enviar información en tiempo real y ponerlas en cuarentena.

Tecnología al servicio de una necesidad y resolviendo un problema puntual.

Si algo le ha enseñado esta pandemia a las empresas es que deben innovar rápidamente. Por ejemplo, en este tiempo, las compañías de tecnología hemos puesto todas nuestras capacidades para acelerar y lanzar al mercado nuevas soluciones que buscan apoyar a las empresas a adaptarse a esta nueva normalidad y disminuir cualquier interrupción en sus operaciones.

Quizá la gran revelación ha sido Computer Vision, la rama de la inteligencia artificial que dota a las máquinas y sistemas de la capacidad de ver e interpretar imágenes del mundo real, tal como sucede con las personas. Algunas empresas industriales han comenzado a incorporarla como una medida para crear ambientes más seguros dentro de sus instalaciones.

¿Cómo funciona?

A falta de una vacuna contra el Covid-19, las autoridades han recomendado adoptar algunas medidas básicas para disminuir el riesgo de contagio: lavado constante de manos, uso de cubrebocas, guardar distanciamiento social y procurar una buena ventilación en lugares cerrados. Siendo honestos, la gente no suele respetar al 100% estas medidas. El problema es que no estamos ahí para verificarlo.

En este caso, es posible entrenar un modelo de Computer Vision que sea capaz de monitorear el uso correcto de cubrebocas, caretas, guantes y demás equipo de seguridad para verificar que la gente lo use en todo momento y enviar alertas en tiempo real cuando detecte anomalías. De igual forma, es posible entrenar al sistema para que establezca un perímetro virtual alrededor de cada persona y alertar cuando dos o más personas rompan la distancia social permitida. Se trata de una solución ideal para las fábricas, en donde la presencia física es necesaria y que garantiza un ambiente más seguro para los colaboradores.

{{cta(‘f9761b3c-d987-46b7-8652-bd8bc3d8e82b’,’justifycenter’)}}

Lo cierto es que, ante esta necesidad de seguir operando, las empresas han incorporado tecnologías para ejecutar algunas actividades de forma remota. En esta parte, las tecnologías emergentes han sido relevantes para habilitar el monitoreo y la automatización de alertas respecto a lo que sucede en el piso de producción. Y esto ha sido posible gracias al IoT Industrial, el cual habilita a los equipos para generar datos que puedes visualizar en tiempo real, así como tener, en un monitor, la visibilidad entera de tu planta, de forma que puedas conocer el estado de la operación y acudir a la planta cuando sea estrictamente necesario.

En fin, del rebrote del Covid-19 no vamos a salvarnos, pero, ahora, afortunadamente, podemos enfrentarlo con mejores herramientas, sin tanto temor y, lo más importante: sin la necesidad de frenar nuestras actividades.

Esta columna se publicó originalmente en el sitio web de Mexico Industry

{{cta(‘aa50b40f-d1b8-4c6e-9660-4b54235b24a8’)}}