COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

Así es como se construye una solución de Computer Vision

Dale PLAY e incursiona en el Podcast de Industria 4.0

Como estás escuchando este podcast, entonces lo más seguro es que o pertenezcas al mundo industrial o al tecnológico. Y siendo así, también es muy probable que lleves un tiempo escuchando acerca de la importancia de incorporar tecnologías y emergentes y disruptivas a tu negocio para encontrar nuevas maneras de hacer dinero, ya sea reduciendo costos a través de procesos eficientes, mayor productividad, etc.

Pero siendo honestos, lo más seguro es que ni siquiera entiendas bien a bien lo que sucede cuando nos referimos a cosas como IoT, Big Data, Inteligencia Artificial, etcétera. O quizá entiendas los conceptos, pero los encuentres lejanos cuando tratas de imaginar su aplicación en tu empresa. ¿Con qué caso de uso debería iterar con alguna de estas tecnologías?

Hay un ejemplo que me encantan y son de lo más simple del mundo, y lo mejor es que el 99% de las personas los entendería fácilmente. Sobre todo aquellos que han usado -y me cuento entre ellos- algún programa de procesador de texto. Piensen en un documento que contiene 20 mil palabras y tuvieran que verificar que X palabra está correctamente escrita dentro de todo ese documento, las veces que se repita. Bueno, hoy en día es muy simple resolver ese dilema. Basta activar un comando de búsqueda con un par de teclas y nos irá llevando por todo el documento hasta hacer esa verificación.

¿Se imaginan hacer esto leyendo todo el documento? Imposible. Pues esto es un ejemplo -lo reconozco, muy simple- de cómo la tecnología bien aplicada es una excelente herramienta en la que nos podemos apoyar para mejorar alguna labor.

En otra escala, en otra dimensión, pero esa debería ser la visión al momento de incorporar, por ejemplo, una solución de Computer Vision para mejorar la inspección de calidad en una línea de producción, con un dispositivo verificando que no haya errores y enviando alertas cuando detecte una anomalía. Repito, es otra escala, otra dimensión otro tipo de problema mucho más relevante. Como sea, es la tecnología al servicio de las personas y las empresas.

Por ello, para tratar de humanizar estas tecnologías y en un esfuerzo para que comiences a romper el hielo, en este episodio vamos a platicar con dos expertos que se involucran directamente en la creación de soluciones que combinan el Internet of Things y la Inteligencia Artificial para empresas del sector industrial, quienes van a explicar un poco más cómo se construye una solución de Computer Vision, desde la recolección de los datos hasta la creación y entrenamiento del modelo.

De entrada, hay que decir que ofrecemos disculpas por las fallas técnicas en cuanto al sonido que hay en algunos momentos. Es parte de las circunstancias en esta nueva normalidad y cuando grabamos el capítulo, todos tuvimos problemas con el internet. Pero, vaya, a final de cuentas la información está ahí y esperemos que sea de gran ayuda para ti.

Soy Hugo Domínguez, líder de Comunicación de Gesta Labs, y este es el podcast donde contamos historias de Industria 4.0.