COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

5 dudas de Industria 4.0 que tiene todo director de Operaciones

Dale play y ¡comparte!

Escucha este PODCAST con 5 preguntas clave que los directores de Operaciones deben hacerse:

1. ¿Cuál es la diferencia entre Industria 4.0 y Manufactura esbelta? MINUTO 7

2. ¿Qué diferencias hay entre el Internet of Things y la Industria 4.0? MINUTO 9

3. ¿Puedo incursionar en tecnologías de Industria 4.0 si mis equipos son viejos o legacy? MINUTO 11:11

4. ¿Cuál es la diferencia entre Industria 3.0 e Industria 4.0? MINUTO 12:58

5. ¿Cómo puedo comenzar a implementar Industria 4.0? MINUTO 14:33

¿QUIERES incursionar en Industria 4.0? Los primeros pasos son básicos: el IoT para potenciar el OEE en los equipos y máquinas es el primer paso para generar valor a través de una mayor productividad. Descubre qué casos de uso tenemos para ti. 

Ya sé que esto es un podcast de tecnología para los negocios, en especial los industriales, pero igual sirve para quien quiere entender un poco más de tecnologías emergentes, aunque no necesariamente sea del sector manufacturero. En fin, como sea, siendo un podcast de tecnología me gustaría empezar con una de esas palabras domingueras que no escuchamos tan seguido. Procrastinar, procrastinar, y que no es otra cosa que aplazar o posponer una obligación o un trabajo.

Y quise empezar con ella porque es perfecta para describir lo que sucede con la transformación digital en muchas empresas. Ni se diga cuando se trata de comenzar a explorar los conceptos de la Industria 4.0, ese territorio de alcances desconocidos los directores de operaciones procrastinan para cuando tengan tiempo.

Y hay una nota muy interesante de la periodista Charlotte Liberman en el periódico The New York Times que habla de los estímulos emocionales que hay detrás de la procrastinación; Y lo recomiendo ampliamente para quien cree que procrastinar -o como decíamos postergar una tarea- es un acto definitivo de holgazanería.

Lo más interesante de este articulo es el énfasis en, digamos, una especie de resistencia al cambio que hay detrás de la procrastinación. De entrada, la autora cita especialistas que dicen lo siguiente: La procrastinación es un problema de regulación de emociones, no un problema de gestión de tiempo.

En el fondo lo hacemos por una especie de emoción negativa que creemos que hay en esa tarea que estamos postergando y llegamos a creer que puede hacernos daño. No confiamos en esa tarea que tenemos que hacer, por lo que no tiene sentido hacerla de inmediato. Este es el razonamiento que hay detrás de la procrastinación.

Y ustedes se preguntarán, y esto ¿qué carajos tiene que ver con Industria 4.0? Aquí viene la clave: la aversión que podemos sentir hacia esa tarea que tenemos que hacer, en este caso, impulsar la transformación digital a Industria 4.0 en una empresa manufacturera, puede deberse a que creemos que es poco placentera -o en este caso, sabemos que las transformaciones tienen una carga de dolor- o incluso puede haber sentimientos mas profundos como tener baja autoestima, sentir inseguridad o ansiedad. Y en este caso, también, podría apuntar al temor de la gente en cuanto a sentirse desplazado o inútil al lado de estas tecnologías.

Muy bien, terminado el breviario cultural, y para reducir las posibilidades de procrastinación en torno a la industria 4.0, nos dimos a la tarea de revisar varios sitios y foros en la web donde la gente escribe las dudas más comunes que tiene respecto a a industria 4.0. Creemos que es un buen ejercicio para vencer esta resistencia para quienes empiezan con estos temas porque entendemos que no todas las empresas están en el mismo nivel de madurez digital. Así que esta es una recopilación de preguntas que la gente ha hecho a través de diferentes foros y que son muy habituales cuando intentan comprender más de la Industria 4.0.

¿Tienes más dudas? Consulta este blog con 12 preguntas que debes hacerte para entender más sobre Industria 4.0