¿Eres una pequeña y mediana empresa? Esto te interesa: en este podcast abordamos algunos consejos que te animarán a iniciar tu transformación digital y acceder a nuevas oportunidades de negocio como resultado de la Cuarta Revolución Industrial.
Escucha nuestro podcast:
Si perteneces al segmento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México, históricamente has competido en desventaja. Es complicado acceder a tecnología de última generación en equipos y sistemas que se ajuste a tu presupuesto; acudir a financiamiento es la opción que te queda, pero las tasas de interés simplemente te sacan del mercado.
Esta situación fue, durante muchos años, parte de la normalidad en este segmento empresarial. Pero la Cuarta Revolución Industrial está democratizando el acceso a la tecnología y acercando nuevas opciones de tecnologías emergentes que se adaptan a factores de todo tipo, como puede ser tu presupuesto y el alcance mismo del proyecto, de tal forma que la tecnología no sea más una brecha competitiva sino la herramienta mediante la cual puedas acceder a nuevas oportunidades de negocio.
{{cta(’45a14198-b166-4ce9-996f-07948361f359′)}}
Las pymes tienen un gran peso en la economía mexicana: de acuerdo con la Secretaría de Economía, este segmento empresarial representa 99% del número de unidades empresariales, aporta 56% del PIB y genera 78% de los empleos. Sin embargo, la fundación alemana Friedrich Ebert señala que, a nivel global, únicamente 5% de las pymes están conectadas a la red y apenas una tercera parte de ellas está dando los primeros pasos en Industria 4.0.
Así que su inclusión en la Industria 4.0 debe ser un tema prioritario, principalmente porque las tecnologías emergentes ofrecen posibilidades para asegurar la continuidad de sus operaciones en un entorno tan complicado como el que estamos viviendo.