Índice del artículo
La Industria 4.0 quiere acelerar en automotriz, por lo que las empresas de este sector buscan construir más casos de uso que demuestren su verdadero impacto. Escucha nuestro podcast con toda la información.
Para permanecer actualizada en el ecosistema innovador y vanguardista, las compañías automotrices deben superar algunos obstáculos a corto plazo e integrar un enfoque organizacional hacia la tecnología y la innovación.
El momento de la Industria 4.0 en el sector automotriz: construye más casos de uso
Históricamente, la industria automotriz se ha distinguido como un sector de alta tecnología, que le apuesta constantemente a la innovación,. Esto es en lanzamiento de automóviles novedosos y mejorados, que ofrecen grandes experiencias a los conductores. Pero también en la introducción de revolucionarios procesos de ensamble que históricamente la han ayudado a reducir costos, mantenerse competitiva, aprovechar sus recursos al máximo.
Basta recordar que fue la industria, específicamente la empresa Ford Motor Company, quien llevó a su máximo nivel el sistema de producción en serie con su modelo T. También han sido las empresas automotrices las que han desarrollado al máximo nivel las filosofías de manufactura esbelta, después de la Segunda Guerra Mundial.
No solo ello,
también se ha distinguido por ser un sector que le apuesta e invierte cada año miles de millones de dólares en sistemas de gestión empresarial, soluciones de automatización, robots inteligentes, y tecnologías avanzadas. Paradójicamente, no ha sucedido lo mismo con las tecnologías de Industria 4.0. Salvo la robótica avanzada y la automatización inteligente, el resto de tecnologías emergentes no ha terminado de mostrar su impacto mediante casos de uso masivos. Hay algunas excepciones, pero lamentablemente no es la regla.
En la cadena automotriz, muchas empresas aún siguen presentando bajos estándares en el desarrollo de casos de uso basados en IoT e IA. De acuerdo con la consultora Deloitte, las compañías tecnológicas están definiendo el escenario competitivo en este sector de cara a la Cuarta Revolución Industrial en la que estamos inmersos. Algunas de estas compañías emergentes están desarrollando tecnologías disruptivas como computación de bajo costo, conectividad de alta velocidad, aprendizaje automático.
¿Y qué han traído estas tecnologías?
Básicamente han roto la barrera de la digitalización en el mundo físico, transformando todos esos datos en acciones que optimizan y transforman procesos y negocios. Y ahora estas empresas están irrumpiendo en la industria automotriz. ¿qué implica esto para los fabricante tradicionales?
Las Tecnologías que traen una transformación completa en la industria automotriz son aquellas que apuntan a la conectividad, autonomía, movilidad compartida y electrificación. Cada una de ellas terminará causando disrupciones en toda la cadena de valor. ¿Qué significa? Que en las siguientes dos décadas, es probable que algunos fabricantes de equipo original se vean rezagados en la curva de innovación.
Hay que entender que ahora se espera que los proveedores sean agentes activos en la innovación, de lo contrario, su portafolio de productos, habilidades y soluciones podría quedar obsoleta y fuera del mercado. Lo saben y para permanecer vigentes en el ecosistema, se espera que inviertan decididamente tanto en el desarrollo de nuevos productos como en innovación de procesos de manufactura.