COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

Design Thinking para resolver problemas y traer innovación al negocio

MIND 4.0: oportunidades de negocio para scaleups

El programa MIND 4.0 se ha vuelto en un semillero de oportunidades de negocio para las scaleups y para las grandes empresas industriales que buscan detonar proyectos de innovación. Entrevistamos a Clelia Hernández, coordinadora de MIND 4.0, sobre los resultados que ha arrojado este esquema de vinculación de Industria 4.0.

¿Por qué MIND 4.0 ofrece oportunidades de negocio a las scaleups?

En México se han hecho varios esfuerzos por tratar de incorporar a empresas pequeñas, startups, scaleups a los programas de proveedores de las grandes empresas tractoras. Pero no todos pueden presumir de resultados exitosos y esto es por varios factores. Escucha

Uno de ellos, quizá el principal, es que cuando se trata de programas públicos, que nacen de la administración pública, estos suelen verse interrumpidos por los cambios de administración y, de pronto, el gobierno entrante decide no continuarlos o crear otros nuevos que terminan sufriendo la misma suerte y destino una vez que termina esa administración.

Otra razón suelen los rígidos o burocráticos criterios de selección y relacionamiento con proveedores que suelen tener algunas empresas tractoras y los cuales hacen prácticamente imposible que las empresas pequeñas aguanten el ritmo y terminan haciéndose a un lado para no comprometer, incluso, su supervivencia. ¿Por ejemplo? Quizá el más común suelen ser los plazos de pago de los proyectos que, en algunos casos, suelen irse a 6 o 7 meses. Esto es letal para una empresa que va iniciando.

El valor de ser diferente

Por ello resalta el espíritu y la visión del programa MIND 4.0, este esquema que forma parte de la Iniciativa Nuevo León 4.0, y que busca vincular a scaleups con empresas tractoras en programas específicos que tengan que ver con tecnologías emergentes de Industria 4.0.

Estas innovaciones generalmente son disruptivas y difícilmente saldrán de grandes empresas industriales que están tan metidas en su operación cotidiana. Sin embargo, necesitan medir el impacto que las tecnologías emergentes pueden tener en su negocio en términos de productividad, eficiencia, con ganancias rápidas, de ahí que participen en este programa. Las scaleups, por su parte, tienen una oportunidad inmejorable para presentarle un portafolio de productos y una solución potencial a una empresa grande, algo que difícilmente conseguirían por fuera.

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué están buscando las grandes empresas? ¿En qué están fallando las scaleups al momento de presentar proyectos o hacer pitch de ventas? ¿Qué tan imprescindible ven la transformación digital como una herramienta de adaptación para manejo de crisis?

Escucha nuestro podcast y te lo contamos.