COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

El Covid-19 es el catalizador para la innovación y la transformación digital

Hay un antes y un después del Covid-19 y, en el mundo de los negocios, está siendo el catalizador de la innovación y la transformación digital en las empresas.

En Gesta Labs queremos que te quedes en casa y ayudarte a que tu empresa minimice cualquier impacto en su operación. Hoy en día, tienes a tu disposición herramientas digitales que favorecen la ejecución remota de algunas actividades, y garantizar mayor seguridad para quienes deban seguir asistiendo a la planta. Ese es el reto de la industria.

Por Jair Pérez, Cofundador y CEO de Gesta Labs, estudio de innovación en Industria 4.0.

Hay un chiste…

que circula en las redes sociales: ‘¿Quién está impulsando la transformación digital en tu negocio? A) CEO, B) CTO, o C) el Covid-19‘. Va ganando el Covid-19.

Tiene un lado divertido, pero no deja de ser cierto. Piénsalo así: cuántas herramientas digitales estás utilizando en tu día a día para asegurar la continuidad de tus procesos, ahora que las circunstancias obligan a que las empresas muevan la mayor parte de su fuerza laboral a operar de forma remota.

Si aún no estás buscando las herramientas digitales para adaptarte a esta nueva normalidad, estás perdido. Si estás esperando a que pase la crisis para continuar con tu transformación digital, no te espera nada bueno. Y si no estás teniendo reuniones con tu equipo directivo para explorar nuevos canales de venta y servicios que podrías incorporar a través de los datos, sí, también estás perdido.

Una encuesta de…

Harvard Business Review a CEO’s y ejecutivos nivel senior muestra que, aunque la transformación digital fue su principal preocupación en 2019, 7 de cada 10 proyectos de este tipo no alcanzaron sus metas. El problema de fondo no es la tecnología, sino la mentalidad de la gente y su resistencia al cambio.

Sin embargo, esta vez hay razones para creer que esta mentalidad va a cambiar porque, básicamente, después del Covid-19 las cosas difícilmente volverán a ser como antes. Probablemente tendremos que adaptarnos a una nueva normalidad, donde el distanciamiento social sea algo muy común. Sobre todo hasta que haya una vacuna efectiva contra este virus. Y esto no sucederá en algunos años.

El Covid-19 como catalizador de la innovación y la transformación digital

Por ello debes creer en la transformación digital como una herramienta clave para seguir creciendo y tomar ventaja. De acuerdo con un artículo de Forbes, la meta de esta estrategia es usar la tecnología para resolver problemas tradicionales de nuestros negocios, lo que significa integrar tecnología en todas las áreas de la empresa. Al hacerlo correctamente, la transformación digital permite que las compañías añadan valor para sus clientes de una forma sin precedentes.

Muchas empresas industriales se encuentran ante la necesidad de mantener su operación a flote en medio de una fuerte presión por evitar los contagios entre su personal operativo. Una acción clara es optimizando costos a través de la digitalización, por lo que muchas de ellas quizá están abrumadas al no encontrar la manera de continuar su transformación digital de una forma remota. Para ellas, el Covid-19 no tiene por qué ser un impedimento. Podemos decir, de hecho, que el Covid-19 es ahora el catalizador que impulsa la innovación y la transformación digital.

Hoy hay todo tipo…

de herramientas digitales para llevarla a cabo de forma eficiente y productiva. Así como estamos echando mano de plataformas para tener reuniones virtuales con nuestros compañeros de trabajo, hoy en día tenemos la posibilidad de continuar con proyectos de transformación digital apoyándonos en herramientas que nos permiten hacer talleres de discovery, los cuales son fundamentales para definir correctamente el problema a resolver mediante la tecnología, construir un proyecto y darle seguimiento mediante metodologías ágiles y un marco de DevOps.

Incluso, estas herramientas ofrecen la posibilidad de hacer el deploy en productivo. Lo mejor de todo es que el resultado del proyecto nunca está en riesgo porque el cliente sabe puntualmente y en todo momento el avance, trabas, soluciones e ideas que van surgiendo.

Atención, industrial, esto es para ti:

En el caso del sector industrial es importante tomar esto en cuenta. Las compañías que fabrican productos físicos viven un impacto mayor porque hay una parte del trabajo, sobre todo algunas tareas manuales de ensamble, que requiere la presencia física de los operarios y que aún no puede ejecutarse de manera remota. Pero incluso en estas compañías hay tareas que pueden hacerse de forma remota.

¿Por qué no reducir la presencia humana en la medida de lo posible para que las personas que realmente necesitan ir lo hagan de forma más segura?

Toma estas ideas y llévalas a tu negocio

Por ejemplo, hay casos de uso que son ideales para esto, como el monitoreo remoto de activos y las soluciones de mantenimiento, o aquellos que tienen que ver con extracción y gestión de datos, entre otras. Todos pueden ejecutarse mediante una plataforma de IoT. Incluso, en estos tiempos puede ser muy útil construir una herramienta de planeación de la demanda con inteligencia artificial frente a la incertidumbre que enfrenta el mercado, o quizá una solución de computer vision con aplicación en seguridad industrial para garantizar que el equipo que asiste a planta está cumpliendo con los protocolos de higiene y seguridad (uso de cubrebocas, guantes, limpieza de manos, etcétera).

Si esto no te convence y crees que puedes esperar el fin de la crisis para continuar con tu transformación digital, te tengo noticias: algún competidor seguramente ya está haciendo algo y seguro le está sacando provecho a esta crisis, tomándola como el verdadero catalizador de la transformación digital. No hay duda de eso.

¿Qué te pareció este artículo? Escríbenos a info@gestalabs y déjanos tus comentarios.

Esta columna se publicó originalmente en el sitio web de Clúster Industrial