Marcelo de la Garza, cofundador de Gesta Ventures, elnuevo company builder mexicano especializado en el escalamiento de startups, comparte detalles para crear una estrategia Go to Market ad-hoc para startups.
Actualmente, la brecha entre la innovación y el negocio es una realidad. En el ámbito manufacturero de México, es normal encontrar emprendedores con grandes ideas o productos pero que no los saben llevar a buen puerto. Para apoyarlos, es necesario diseñar una estrategia Go to Market.
Ser bueno creando productos digitales no es suficiente. La clave para tener éxito es saber vender y promover el producto en el mercado. El Go to Market es justo eso: el camino por el que deben pasar los productos antes de llegar al cliente o consumidor final.
Muchas startups mueren en el camino al no tener clara esta ruta. La tasa de mortalidad para ellas, por desgracia, es muy alta en etapa temprana debido a la falta de claridad para escalar el negocio. De nada sirve enfocarse en desarrollar un gran producto si este no se vende.
La importancia de una estrategia Go to Market
Marcelo de la Garza explica que Go to Market es el plan estratégico para salir a vender el producto. Como startup, los canales de venta y los mensajes que se quieren comunicar son claves para vender, con éxito, en el sector industrial.
Además, la claridad del servicio que se ofrecerá y el precio siempre van de la mano. Gesta Ventures, el nuevo company builder mexicano especializado en el escalamiento de startups enfocadas en el sector industrial, te puede brindar el apoyo necesario para llevar tu producto tecnológico al mercado.
Termina de ver la entrevista con Marcelo de la Garza y conoce más detalles del Go to Market Strategy.