Índice del artículo
Una empresa agroindustrial es el primer caso de éxito que demuestra el impacto de la IA en una industria tan tradicional y, a veces, artesanal.
El proceso de producción de la harina que sirve como materia prima para la industria forrajera ya no será el mismo. Una empresa agroindustrial con operaciones en varios estados de la República, que se dedica a la fabricación de aceites provenientes de semilla de soya, cascarilla de este producto y harinas para la industria forrajera y de alimento para ganado, se convirtió en la pionera al implementar un gemelo digital en una de sus líneas de producción.
Un caso de éxito que muestra el impacto de la IA en la industria
La empresa, cuyo nombre nos reservamos por motivos de confidencialidad, contrató a Gesta Labs para desarrollar un sistema de inteligencia artificial que fuera capaz de predecir variaciones en la humedad de la harina, que es uno de los ingredientes base en su proceso de producción.
“Medir la humedad de la harina siempre ha sido importante para nosotros porque nos indica si estamos haciendo una producción eficiente y cuántas pérdidas tenemos en el proceso. Es un medidor que regula nuestros costos de producción”, explica uno de los directivos que se involucró en todo momento durante el desarrollo e implementación de la tecnología.
Operación tradicional
Antes de Gesta Labs, los operarios de la empresa controlaban las desviaciones en el porcentaje de humedad de forma manual y hacían ajustes de tipo correctivo. “Sabíamos que teníamos un área de oportunidad si podíamos reducir ese tiempo en que nuestra gente corregía la humedad”.
El vapor es un insumo clave para lograr el equilibrio en la humedad de la harina, pero también representa un alto costo energético. “Tener que secar la harina, dejar que incremente la humedad, tener que estar jugando con esta variación implica consumos muy elevados del vapor, que es un producto muy caro”.
El proceso
En primer lugar, Gesta Labs y el cliente analizaron exhaustivamente todos los valores que intervienen en el control de la humedad, detectaron de cuántos de ellos se generaban datos; una vez que tenían la información suficiente, Gesta Labs construyó un modelo de inteligencia artificial para calcular las combinaciones ideales entre una enorme y compleja cantidad de variables críticas, a fin de facilitar la toma de decisiones de los operadores.
De hecho, el modelo consiste en una selección de rangos de control de humedad, pues predice las variables más importantes para que la empresa alcance ese porcentaje de humedad. Le sugiere al operador la combinación ideal para llegar al resultado, pero al final él es quien toma la decisión con base en la información que le da el sistema.
De fácil uso
El modelo está representado por un gemelo digital que se muestra en una pantalla, la cual le muestra el operador, por un lado, las variables en tiempo real; y, por otro, las mismas variables con una predicción de cinco horas.
De esta forma, los operadores se anticipan ante cualquier potencial desviación en su proceso. Los beneficios que la empresa ha encontrado en el modelo no solo se han reflejado en un mayor control de la humedad de la harina, sino que han impactado positivamente en otros aspectos como un menor uso del vapor, reduciendo sus costos energéticos, y mejorando las condiciones operativas.
“Ahora son los operadores quienes nos piden extender el modelo a otras variables, además de la humedad”, concluye el directivo.
Dicen que la IA no es tan fácil
Sin duda, se trata de un caso de éxito que muestra el impacto de la IA en la industria. También es útil para demostrar que la inteligencia artificial va a remodelar todas las industrias que la adopten. Esta compañía agroindustrial decidió ser pionera en esto y sus competidores no tardarán en imitarla. Imagina esto: Si la IA fue capaz de hacerlo en una industria casi artesanal, imaginemos lo que podría hacer en industrias más automatizadas y acostumbradas a generar datos digitales.
Hazlo tuyo. Si deseas conocer mayores detalles del proyecto y cómo nuestro portafolio de soluciones de IoT+IA aplican para tu negocio, escríbenos a info@gestalabs.com y déjanos tus comentarios.