Índice del artículo
¿Quién dijo que las soluciones de IoT no son para pequeñas y medianas empresas? En este video, Luis Lauro González, IoT Engineer Senior en Gesta Labs, aborda el impacto que tiene esta tecnología.
IoT al alcance de las pequeñas empresas
Las soluciones de Industria 4.0, en particular el IoT, debe estar al alcance de las pequeñas y medianas empresas. El IoT es la base de la digitalización y significa la puerta de entrada para la Cuarta Revolución Industrial.
Sin el IoT es imposible explorar tecnologías más avanzadas.
No obstante, uno de los segmentos más vulnerables para adquirir tecnología es el de las pequeñas y medianas empresas. Históricamente, las dificultades financieras de este segmento empresarial le han generado un rezago tecnológico que las relega en el plano competitivo.
Es un círculo vicioso del que difícilmente podían salir. Hasta ahora.
También puedes leer Nace la primera plataforma de inversión que impulsará a emprendedores 4.0
Una era de oportunidades
Las tecnologías emergentes de Industria 4.0 han abierto una nueva ola de oportunidades en México y en el mundo, en particular para los sectores más vulnerables. Hoy, estas tecnologías fomentan la innovación abierta, a bajo costo, con un menor riesgo.
Las pymes, cuyo peso en la economía mexicana es incuestionable –representan 99% del número de unidades empresariales, aportan 56% del PIB y generan 78% de los empleos– tienen todas las posibilidades para incursionar en la era de los datos.
La oferta disponible hoy en día ha comenzado a democratizar el acceso a tecnologías emergentes. Las pymes pueden acceder a proyectos piloto o pruebas de concepto que les dan la oportunidad de medir el impacto que una tecnología puede tener en su negocio.
No hay duda. La Industria 4.0 es la era de las pymes. Y el IoT está ahí para demostrarlo. ¿Qué esperas para hacerlo?