Marcelo de la Garza, cofundador de Gesta Ventures, explica el modelo de negocio del nuevo company builder mexicano especializado en el escalamiento de startups enfocadas en el sector industrial.
Hablar de Industria 4.0 en México no es algo nuevo. Para dar el paso a dicha tendencia, en 2020 los emprendedores nacionales contarán con el apoyo de Gesta Ventures, la primera plataforma de inversión mexicana que se especializa en el escalamiento de startups de base tecnológica enfocadas en el sector industrial.
Marcelo de la Garza, cofundador de la plataforma, se dio a la tarea de conceder una entrevista para explicar cómo es que este compay builder espera captar una ronda de inversión de 5 millones de dólares de capital semilla para impulsar proyectos hechos en México de Industria 4.0.
Así trabaja Gesta Ventures
De acuerdo con el empresario regiomontano, la propuesta de valor de Gesta Ventures radica en la identificación de los problemas más comunes del sector industrial, para ayudar a startups a través de dos formatos: Venture Builder y Co-Growth Platform.
El camino tradicional (también llamado Venture Builder) se apoya en Lean Startup y Design Thinking, metodologías que sirven para desarrollar las versiones de producto necesarias hasta lograr un MVP listo para salir al mercado.
El segundo camino se llama Co-Growth Platform. Este modelo se centra en apoyar a startups en edades tempranas con productos innovadores a fortalecer su estrategia Go-To-Market, inyectar capital y complementar su equipo con el talento necesario para tener éxito.
En el siguiente video podrás conocer más sobre Gesta Ventures, el nuevo company builder que enfoca su modelo de negocio en tecnologías emergentes de Industria 4.0, como IoT, Big Data y la Inteligencia Artificial.