Índice del artículo
La primera plataforma de inversión para emprendedores de Industria 4.0 que buscan impulsar ideas disruptivas.
MONTERREY, NUEVO LEÓN.– Los empresarios regiomontanos Marcelo de la Garza y Rafael Páez anunciaron el lanzamiento de Gesta Ventures, la primera plataforma de inversión mexicana que se especializa en el escalamiento de startups de base tecnológica enfocadas en el sector industrial. En su primer año de operaciones, el company builder espera captar una ronda de inversión por 5 millones de dólares de capital semilla para impulsar proyectos de Industria 4.0.
Una de las principales misiones de Gesta Ventures es apoyar a emprendedores a impulsar sus ideas y combatir la falta de apoyos económicos y de escalamiento que históricamente han enfrentado.
La plataforma de inversión para emprendedores
Tras emprender durante 18 meses en el sector de Industria 4.0, a través de Gesta Labs, ahora buscan crear startups innovadoras. Ambos empresarios se dieron cuenta de la brecha tecnológica y de innovación que enfrenta la manufactura en México. Por ello, decidieron crear una plataforma de inversión que permitiera reducir esta brecha y, al mismo tiempo, apoyar ideas disruptivas de emprendedores.
“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de Gesta Ventures. Vemos una alta y creciente demanda por soluciones de base tecnológica digital en el sector Industrial. Es poco probable que los grandes jugadores los desarrollen. Existe el talento para crear productos y servicios disruptivos, pero muchos carecen del conocimiento y capital para crecer. Aquí es donde entramos nosotros para crear el puente y escalar rentablemente”, dijo Marcelo de la Garza, cofundador y director ejecutivo de Gesta Ventures.
“Sabemos que hay muchas ideas con soluciones a problemas, las cuales están a la espera de una oportunidad. Nosotros se las daremos”, agregó Rafael Páez, cofundador y director ejecutivo de Gesta Ventures.
Dos esquemas de apoyo
De hecho, Gesta Ventures se enfoca en escalar startups de base tecnológica a través de dos formatos:
- Inversión de Capital. Inversiones de USD$250k a USD$500k por Startup.
- Co-Growth Platform. Complementamos al equipo fundador de la startup aportando expertise en áreas que incluyen: estrategia Go-To-Market, administración del negocio, estrategia de reclutamiento y formación de talento, estructuración de consejo, profesionalización de la operación, búsqueda de nuevas rondas de capital, entre otras funciones.
Por tanto, Gesta Ventures busca ser un socio estratégico para aquellos emprendedores que buscan materializar sus ideas. “Sabemos que, en el mundo actual, tener un buen producto o una buena idea no es suficiente para tener éxito. Nosotros aportamos nuestra experiencia y conocimiento para profesionalizar la startup y explotar su potencial”, agregó Marcelo de la Garza.
Impulso a la Industria 4.0
El nuevo company builder enfoca su modelo de negocio en tecnologías emergentes de Industria 4.0 como el IoT, Big Data y la Inteligencia Artificial. Su base de operaciones es la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que históricamente ha sido uno de los bastiones industriales más importantes de México. Ahora, la empresa busca ser un enlace entre el sector emprendedor y la industria manufacturera de México.
“Queremos impulsar startups de Industria 4.0 que ayuden a innovar en la industria. Qué mejor que Nuevo León para comenzar a hacerlo”, agregó Rafael Páez.
Cambio en el modelo industrial
De esta forma, la nueva compañía quiere ser un agente de cambio en la transformación del modelo competitivo manufacturero. Buscan transitar de un esquema basado en bajos costos y salarios, hacia uno que priorice la innovación tecnológica y el desarrollo de recursos humanos altamente especializados.
“Creemos que los corporativos industriales en México necesitan subirse a la ola de transformación digital para mantener su nivel de competitividad. Nuestra plataforma ofrecerá el talento, innovación y emprendimiento para ello”, dijo Marcelo de la Garza.
Otra de las misiones de este vehículo de inversión es impulsar la formación de talento especializado. Uno que sea capaz de asimilar y aprovechar el potencial que tienen las tecnologías emergentes para ayudar a las empresas a crear nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, dentro de los recursos humanos que forman parte de Gesta Ventures hay científicos de datos, ingenieros de IoT, expertos en conectividad industrial, ingenieros de datos, especialistas en UX y UI, scrum masters, expertos en arquitecturas de información y nube, entre otros perfiles de alta especialización. De esta forma, la compañía busca ser un agente de cambio que impulse la transformación del modelo competitivo de México.
Conócenos
***Gesta Ventures forma parte de un consorcio llamado Gesta Venture Group, un Company Builder enfocado en generar un portafolio de negocios tecnológicos para brindar soluciones innovadoras en el sector industrial.
A la fecha, Gesta VG ha diseñado y lanzado Gesta Labs, un estudio de innovación que construye soluciones personalizadas de Industria 4.0 para empresas manufactureras; y Vaisor Connect, que consiste en un kit plug & play para visualizar, en tiempo real, las variables críticas en equipos industriales y generar predicciones de posibles paros y tiempos de inactividad. En sus dos años y medio de operaciones, tiene un portafolio de clientes AAA del sector industrial y socios en la ciudad de México como Rubik Ventures (Company Builder para Fintech, Salud y Logística).