COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

Design Thinking para resolver problemas y traer innovación al negocio

PODCAST: Mitos de la inteligencia artificial en la industria

En este podcast abordamos todos los mitos, sofismas, falsas creencias, etcétera, que hay alrededor de la inteligencia artificial. También hablamos sobre todas las consecuencias que causan en la gente todas estas falsas ideas, como una resistencia y una barrera que, de entrada, limita la disposición que tienen los trabajadores de la industria para convivir con estas tecnologías emergentes por todo el temor que pueden llegar a generar.

La idea de interactuar con robots y tecnología avanzada era un tema que solo se planteaba en películas de ciencia ficción. Sin embargo, las disrupciones tecnológicas de los últimos años han traído a la realidad cosas como la robótica avanzada y la inteligencia artificial, entre otras tecnologías que han modificado las relaciones entre las personas y las máquinas.

Mitos de la inteligencia artificial

La Cuarta revolución industrial o Industria 4.0 ha traído tecnología con aplicaciones en diversas esferas de nuestras vidas. Quizá la mas relevante es la inteligencia artificial, un concepto que si bien ya tiene mas de medio siglo, en los últimos años ha crecido de una forma vertiginosa a tal grado que, según una encuesta que la consultora PwC, 6 de cada 10 ejecutivos en el mundo cree que la trascendencia y el impacto de la inteligencia artificial será mayor, incluso, que el del internet.

No es tan nuevo

¿Usas Facebook? ¿Haces búsquedas a través de Google? ¿Utilizas servicios de contenido vía streaming como Netflix o Spotify? Pues bienvenido al mundo de la inteligencia artificial. Sí. Es una tecnología con la que convives en tu día a día, y quizá no estabas ni enterado.

Sin embargo, es un concepto tan rico que no es sorpresa que todos los días dé de que hablar; ya sea en noticias que informen de sus últimos avances, de cómo puedes aplicarla en los negocios, de los riesgos que puede suponer para las personas, etcétera.

Pero hay que decirlo: mucha de esa información es exagerada, por decirlo de una forma eufemística. Porque vende hablar y crear mitos alrededor de la inteligencia artificial por todo el temor y la confusión que genera.

También puedes descargar todos nuestros WHITEPAPERS con las guías técnicas para iniciar tu transformación digital