COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

podcast Saber el pasado para predecir el futuro

PODCAST: ¿Cómo puedes optimizar procesos con computer vision?

En este podcast vamos a abordar las formas en que la visión artificial o computer vision, en combinación con otras herramientas de Industria 4.0, está transformando algunos procesos en la industria manufacturera, desde temas de logística, empaque, control de inventarios, inspección de procesos de calidad, entre otros.

El procesamiento automático para el análisis de imágenes lleva décadas tratando de mejorar procesos muy puntuales en la industria manufacturera, pero hoy en día ha ganado nuevamente vigencia. Y está a punto de convertirse en una herramienta con un alto poder de transformación, tanto así que, en cinco años, las soluciones globales de visión artificial únicamente para el sector industrial pasarán de 8,000 millones de dólares a 12,000 mdd.

El principal factor de impulso es la necesidad de aumentar la automatización en los procesos de inspección de calidad. ¿Por qué? Porque de esta forma disminuyen las posibilidades de cometer errores, lo cual genera una creciente necesidad de incorporar más sistemas de visión computarizada integrados con capas de IoT e inteligencia artificial.

La era de computer vision

La aplicación de conceptos como Machine Learning y Deep Learning ha ampliado el abanico de soluciones en el campo del reconocimiento de imagen. Los modelos que han probado ser más exitosos son los conocidos como redes neuronales convolucionales, cuyo entrenamiento se basa en exponerlos a una enorme cantidad de imágenes hasta hacer que identifiquen claramente patrones en datos visuales y sean capaces de reconocer formas complejas y distinguir cualquier objeto.

Por ejemplo, en Gesta Labs construimos un caso de uso con un modelo de inteligencia artificial embebido en una aplicación para teléfonos inteligentes de gama media, el cual permite contar y gestionar inventarios de varillas con tan solo tomar una foto. Esa información se envía a otro sistema para validar todos los inventarios, reduciendo el tiempo que las personas deben dedicar a ese proceso, y también la incidencia de errores en el proceso.

Descarga nuestro whitepaper Metodologías para innovar en la Industria