Índice del artículo
En este blog te traemos 8 pasos que debes seguir para implementar con éxito proyectos de Industria 4.0 en tu negocio y eliminar la resistencia al cambio.
Hay una excelente cita de Albert Einstein… que, de hecho, él nunca dijo: “Locura es hacer las mismas cosas una y otra vez y esperar resultados diferentes”. Es muy común que en internet se atribuyan erróneamente citas a personajes célebres. Y este parece ser el caso. Sin saber a ciencia cierta la fuente de tal afirmación, en realidad parece ser obra de la escritora estadounidense Rita Mae Brown. Aunque esto es lo menos.
Lo que importa, de hecho, es la certeza de la misma.
Vivimos tiempos vertiginosos, dinámicos, de transformaciones constantes. Aunque quizá no lo hemos dimensionado del todo, pero la frase cobra tanto sentido cuando nos damos cuenta que la batalla tecnológica está ahí, y que no podemos fingir que no existe y seguir con nuestras vidas como si no sucediera nada.
Eso sería negar la realidad.
NO ES FÁCIL
Pero su entendimiento no es un proceso sencillo. Incluso, puede ser tortuoso y angustiante. Las empresas que han apostado a invertir fuertes cantidades de dinero para medir el impacto de las nuevas tecnologías de Industria 4.0 en sus procesos de negocio apenas han dado el primer paso. Importante, cierto, pero uno que no debe quedarse en un esfuerzo aislado.
La gente es el factor clave. Y ningún proyecto de este tipo, por muy complejo o sencillo que sea, debe obviar el factor humano como clave para su éxito.
Más vale entenderlo desde ahora.
Por ello, tus planes de transformación digital deben considerar estos 8 pasos para implementar proyectos, sobre todo de Industria 4.0. Estos consideran el impacto que van a causar en la gente, no solo en los cambios que traigan a los procesos tradicionales, sino a las emociones que puedan causar en los colaboradores. Debes entender que las personas se guían en primer lugar por los sentimientos. Así que debes tomar las medidas necesarias para mitigar la curva de incertidumbre y angustia que puede apoderarse de tus colaboradores al momento de emprender un proyecto de este tipo.
HAY MANERAS DE HACERLO
Los especialistas en gestión del cambio manejan diversas herramientas y modelos para establecer un proceso que ayude a las empresas en esta transición. Y uno de ellos es el modelo de 8 pasos de Kotter, una metodología que John Kotter esquematizó en 8 etapas para llevar a las empresas desde la visión del proyecto hasta la consecución de los objetivos finales.
Para quien no lo sabe, John Paul Kotter es un profesor emérito de liderazgo en la Escuela de Negocios de Harvard, fundador de la afamada consultora en estrategia Kotter International y, en suma, se trata de una referencia en culquier tema de gestión del cambio.
Por ello, esta vez te vamos a presentar estos 8 pasos para implementar proyectos de Industria 4.0 en tu negocio, aportando ejemplos valiosos y dándote herramientas para entender la metodología.
1. Crea sentido de urgencia
Es el primer paso en el modelo de Kotter. “Esto nos urge y hay que hacerlo antes de que el mercado nos devore”. Podría ser una frase ideal para pensar en una razón poderosa por la cual tu compañía debe emprender proyectos de Industria 4.0. No es habitual que suceda con cualquier proyecto tecnológico, cuyo impacto en el negocio no suele ser muy claro.
No es el caso de la Industria 4.0, cuyas dimensiones y alcances están creando una nueva revolución industrial, transformando los sistemas de producción y consumo. Es una razón real, y también poderosa para decidirte (y convencer a otros, si es el caso) de adoptar alguna de las tecnologías de esta megatendencia y ver su impacto en el negocio. El mundo ya lo está haciendo, tu competencia probablemente las está probando y podría estar en juego la vigencia de tu empresa y el valor agregado que genera para tus clientes.
2. Forma una coalición
Llear a cabo un proyecto de Industria 4.0 generará resistencia por el tipo de conceptos que involucra (robótica avanzada, inteligencia artificial, entre otros), los cuales generan temor y angustia. Hablamos de proyectos más complejos que instalar, por ejemplo, un ERP. El segundo paso del modelo Kotter busca formar un equipo de personas que “se casen” con tu proyecto y te ayuden a transmitir esta nueva filosofía. Identifícalos a invítalos a sumarse. NO necesariamente deben ocupar cargos directivos, sino tener habilidades de liderazgo que los ayuden a inspirar a otros para facilitar la adopción de la nueva tecnología.
3. Crea una visión
¿Dónde queremos que nuestra empresa esté en 3 años? ¿Por qué es estratégico ese proyecto de Industria 4.0 para ayudarnos a llegar ahí? Cuando emprendemos un proyecto de este tipo, debemos tener muy clara la visión sobre lo que queremos de éste a mediano y largo plazo. Recuerda que, sobre todo, no se trata de implementar tecnología por moda, sino buscar que nuestra la tecnología resuelva problemas y que nuestra empresa escale en su competitividad, se convierta en una referencia, etcétera. Todo ello con ayuda de las herramientas de Industria 4.0.
4. Comunica la visión
¿Tu equipo ya definió esa visión? Perfecto, ahora es momento de transmitirla adecuadamente a toda la organización, de una manera clara y sistematizada. Cada uno de tus colaboradores debe tener clara la visión de la empresa en la Industria 4.0 y saber el papel que juegan en este proyecto. Utiliza todos los sistemas que tiene la empresa para comunicarse y haz campañas específicas para transmitir los mensajes. Y deja abierto y permanente cualquier canal de comunicación, aunque siempre será mejor la que se lleva cara a cara.
Sé transparente en cuanto a las expectativas, alcances y limitaciones del proyecto y los procesos que tendrán afectaciones y repercusiones en los colaboradores.
Cualquier información sesgada o discrecional puede crear resistencias mayores a las iniciales.
5. Elimina obstáculos y faculta a los demás
Dado que los proyectos de Industria 4.0 suelen ser disruptivos y terminan por transformar los trabajos de las personas; por ello conviene que sean ellos quienes experimenten de primera mano las nuevas tecnologías, revelen sus experiencias y sugieran formas de adaptarlas. En este punto encontrarás resistencias por diversos motivos, ya sea que la gente sienta que no puede lidiar con el nuevo proyecto, o no tenga aún la suficiente información y desconozca sus alcances, o simplemente no quiera adaptarse. En cada caso deberás tener los elementos para combatir la resistencia y sumar más adeptos a tu proyecto. Recuerda que es una carrera contra el tiempo en la que conviene hacerlo rápido y mostrar resultados de forma expedita.
6. Genera resultados a corto plazo
El modelo de John Kotter propone un esquema basado en sumar pequeñas batallas que garanticen el triunfo en la guerra. En otros términos, un ejemplo que funciona muy bien para este paso es el de una persona que busca bajar de peso en X tiempo. Ciertamente, la persona no llega al final del plazo para ver si cumplió su objetivo. Lo mide semana a semana para ver si todo marcha en orden, buscando avances que la motiven a seguir adelante o, en todo caso, hacer ajustes si las cosas no están resultando como las espera. En un proyecto de Industria 4.0 las cosas son muy similares y la gente debe ver que su esfuerzo está generando resultados inmediatos y que, cada uno de ellos, aporta un paso más para transformar a la empresa de acuerdo con la nueva visión que tiene.
7. Profundiza los cambios
Sin embargo, lograr resultados a corto plazo no debe nublarnos ni hacernos creer que tenemos el éxito garantizado. Este momento es para consolidar los logros y replicar las mejores prácticas. Analizar qué está funcionando bien para replicarlo. También vale la pena centrarse en la mejora continua en general, pues se trata de adaptar los procesos de la manera más eficaz y adecuada para que la gente se sienta cómoda y saque lo mejor de sí.
8. Crea el cambio institucional
Una vez que el equipo ha demostrado el impacto del nuevo proyecto, alcanzando los objetivos que se propusieron al inicio, es momento de decidirse a transformar la empresa. En el fondo, se trata de crear empresas que vean los cambios y las transformaciones como algo habitual, que deberán hacer cada tanto. Al final, de esto se trata la Industria 4.0. No tengas duda: los cambios e innovaciones y nuevas tecnologías seguirán llegando. Tanto, que los futurólogos no se atreven a pronosticar los cambios que estaremos viviendo en los próximos cinco años. Así que, teniendo esto en cuenta, se trata de crear una empresa que emprenda retos tecnológicos constantes, donde el cambio sea habitual, parte de la filosofía de la compañía. Ciertamente, en una etapa temprana esto suele ser aspiracional, pero no tengas duda que tu compañía logrará esto una vez que logres éxitos.
En Gesta Labs solemos acompañar a nuestros clientes en este proceso, concientizar a sus colaboradores sobre el mundo vertiginoso y retador en el que se desenvuelven las empresas, y de la necesidad de romper paradigmas y miedos para emprender aquellas acciones positivas que nos ayuden a transformar nuestros negocio.
¿Y bien? Esperamos que estos 8 pasos para implementar proyectos de Industria 4.0 en tu negocio sean de alto valor y te decidas a implementarlos.