COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

Transforma tu cadena de suministro con Industria 4.0

Las tecnologías de Industria 4.0 son ideales para transformar tu cadena de suministro y te decimos por qué.

QUIZÁ NO LO RECUERDAS, pero hace tres años, la explosión de un almacén químico en el puerto de Tianjin, China, se convirtió en todo un evento catastrófico que derivó en las pérdidas de 173 vidas humanas e impactó las cadenas de suministro de una decena de industrias, afectando a empresas como Toyota, Motorola, Panasonic, Caterpillar, Deere, Volkswagen y Airbus.

Más allá de

las evidentes pérdidas sociales que trajo este evento, hubo un segundo golpe de tipo operativo que se tradujo en pérdidas de tiempo y dinero para las empresas, muchas de las cuales tuvieron la necesidad de enviar por avión sus entregas urgentes (por ejemplo, farmacéuticos, alimentos y electrónicos de alto valor, con el consecuente incremento en el precio del flete).

Otras debieron migrar sus operaciones a otros puertos más saturados y que generaban retrasos en la liberación de las mercancías. Las fábricas automotrices y de autopartes que operaban en las zonas aledañas en el puerto sufrieron interrupciones en su abastecimiento de partes y componentes. Solo por citar algunos casos reales.

El de Tianjin es solo un ejemplo, pero sobran los eventos en los que la cadena de suministro de alguna empresa ha tenido jornadas desastrosas. La pregunta es: ¿qué tanto podría haberse evitado el colapso económico total o parcialmente usando inteligencia artificial para gestionar la cadena de suministro?.

Entender la complejidad

La cadena de suministro es el conjunto de actividades, procesos, instalaciones y medios de distribución que intervienen en el proceso de venta de un producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta la distribución en el punto de venta. En el caso de la industria automotriz, por ejemplo, hablamos de una extensa red que puede abarcar cientos y cientos de proveedores comprometidos para que esto suceda.

Su correcta administración tiene un grado de complejidad superlativo y cualquier interrupción en alguna de sus partes puede arruinar todo el proceso.

Piensa en la posibilidad

de que tu proceso se vea interrumpido por algún desastre natural que suceda en algún lugar del mundo; aunque tu empresa no esté ubicada en un área afectada por huracanes, tornados o terremotos, estos desastres naturales todavía pueden tener un impacto significativo en los fabricantes y distribuidores, independientemente de la geografía local.

El impacto de los grandes desastres puede ondularse a través de las cadenas de suministro y alterar las economías.

Las empresas de manufactura dependen en gran medida de la distribución de materias primas y productos manufacturados. Y aquí es donde la inteligencia artificial se está convirtiendo en una manera eficiente de administrarla y reducir los riesgos, permite detectar tendencias que alertan sobre potenciales eventos en forma temprana, para responder a cambios abruptos y garantizar la continuidad de las operaciones y el negocio.

En tiempos de desastres naturales,

la inteligencia artificial puede anticipar de manera proactiva las cantidades y los sistemas de distribución para la cadena de suministro en función de los factores fluctuantes del mercado, como los niveles de suministro de productos básicos. “Con la información prescriptiva y automatizada que produce el aprendizaje automático, los fabricantes pueden predecir la oferta y la demanda, y prepararse para la volatilidad en la oferta de materiales y los precios incluso antes de que suceda”, indica el sitio Manufacturing.net.

Siraj Raval, director de la Escuela de Inteligencia Artificial, en San Francisco, asegura que la IA permite predecir de manera puntual si el precio de alguna materia prima subirá como resultado de una escalada en los precios del petróleo, por ejemplo. “Tú puedes predecir si tu producto va a fallar, si habrá una interrupción en el flujo de producto si tú proporcionas información eficiente. Es algo super poderoso, pero la mayoría de las compañías no lo sabe”.

Con la ayuda de AI…

los fabricantes pueden determinar mucho más fácilmente los costos de materiales fluctuantes, buscar eficiencias en otras áreas de la cadena, y adaptar los precios de forma dinámica para mitigar el mayor impacto al consumidor.

Con toda la información que se acumula en una cadena de suministro, hay un sinfín de posibilidades sobre las variables que quieres predecir. Datos de todo tipo y estructurados de formas tan disímiles que eso, en sí, se hace una tarea titánica, pero es una una tarea que deberás dejar en manos de un científico de datos.

El problema aún…

de muchas empresas que operan de una forma tradicional es que organizan su información por silos: compras, manufactura, distribución, servicio al cliente, etc. Lo cual requiere ejércitos de planificadores que usualmente trabajan en motores complejos en cada paso del proceso, en cada nodo, de toda la red de suministro. Y quizá en su silo trabajan de forma muy eficiente, pero no se compara a la eficiencia que podrían ganar si tuvieran la vista general con toda la información y variables que intervienen, pero correctamente ordenada, estructurada y jerarquizada. Las posibilidades de construir modelos distintos para predecir patrones son casi incuantificables.

La gestión de la planeación es apenas uno de ellos, pero piensa en la administración de inventarios, blockchain para transparencia y seguridad en la cadena de suministro global, chatbots para compras y abastecimiento, aplicaciones de procesamiento natural del lenguaje y desarrollo de vehículos autónomos, entre muchas otras.

En Gesta Labs podemos ayudarte a descubrir de qué forma puedes aplicar IA en tus procesos para implementar nuevas formas de operación que terminarán por transformar tu negocio.