COVID-19

Quiero saber más sobre cómo preparar a mi empresa para seguir operando. Busco habilitar mi operación remota y garantizar mayor seguridad a quienes aún deben asistir a planta. Para mayor información ponte en contacto con Abril Sherman (abril@gestalabs.com) o déjanos tus datos en este enlace y en breve nos comunicaremos contigo.

El estado del arte en economía digital

HACE AÑO Y MEDIO, cuando empresarios de Nuevo León decidieron unirse para crear NL 4.0, lo hicieron con la visión de convertirse en la referencia de la economía digital de América para 2025.

Es una visión agresiva, pero así nacen las grandes historias. En el caso de NL 4.0, como toda visión empresarial, tiene aspiraciones elevadas, pues busca superar ecosistemas digitales de alto calibre como Silicon Valley, por ejemplo.

Siendo miembros activos de la iniciativa, en Gesta Labs creemos que los objetivos se están alineando de manera adecuada para alcanzar el objetivo. Pero hay que dimensionarlo bien: no solo se trata de compararnos con esa ciudad californiana, puesto que en América hay 8 de las 22 ciudades más avanzadas en este sentido, de acuerdo con el informe Tech Cities 2017.

Estas son:

1. Austin

2. San Francisco

3. Nueva York

4. London

5. Ámsterdam

6. Toronto

7. Copenhague

8. Boston

9. Berlín

10. Singapur

11. Estocolmo

12. Dublín

13. Seattle

14. Melbourne

15. Tel Aviv

16. Seúl

17. Hong Kong

18. Tokio

19. Santiago

20. Bangalore

21. Buenos Aires

22. Ciudad del Cabo

Consulta el reporte aquí

Algunos de los aspectos que el estudio toma en cuenta en su ranking son el entorno de negocios, los montos de inversión, el tamaño de la economía, la facilidad de crear una empresa o start up, el ecosistema para impulsar actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), costos de operación, el pool de talento disponible (tanto en competencias como en diversidad de perfiles), el nivel de educación superior, entre otras cosas.

¿Por qué hay razones para ser optimistas? Porque, precisamente, Nuevo León está haciendo los esfuerzos para emparejar la carrera en cada uno de esos aspectos.

En la iniciativa están involucradas 15 organizaciones empresariales, las universidades más importantes del estado y escuelas técnicas, instituciones públicas y cerca de 30 empresas que incluyen tractoras, pymes, startups y fondos de inversión, pues la idea es integrar toda la cadena de valor e iniciar su transformación digital. La idea es evolucionar el clásico modelo de triple hélice (academia, gobierno e industria) hacia uno de cinco puntos, que incluya, además, fondos de inversión y start ups.

Gesta Labs, como estudio de innovación y venture builder para la industria manufacturera, participa activamente en este ecosistema. Los grandes enfoques de la iniciativa van desde trabajar con las universidades en la formación de los estudiantes y profesionistas que entiendan las oportunidades de negocio que pueden derivarse de las 12 tecnologías que dominan esta nueva era digital: computación en la nube, inteligencia artificial, simulaciones, blockchain, robótica, materiales avanzados, realidad virtual y aumentada, manufactura aditiva, internet de las cosas, big data, ciberseguridad y software.

De acuerdo con Deloitte, la competencia en términos de innovación ya no será entre países, sino entre regiones , por lo que el esfuerzo de todas las hélices que forman parte de NL 4.0 será clave para ayudar a que Nuevo león, que históricamente ha sido un bastión industrial y manufacturero, se convierta en una economía digital que compita en generación de valor y conocimiento con la elite global. Estamos en el camino.